miércoles, 12 de mayo de 2010

El día en que se enfrentaron las dos alemanias

Hamburgo, Mundial de 1974. Las dos Alemanias, nunca se habían enfrentado sobre un terreno de juego y nunca lo volverían a hacer en los 40 años de artificial división entre la RFA y la RDA, sin embargo, un partido quedó para historia de la RDA. El día que vencieron a la RFA, gracias a un héroe, un héroe que quedaría en el ostracismo comunista, Jürgen Sparwasser.

La bolita del Mundial de 1974, quiso que el 22 de Junio, ambos países se enfrentaran en el Grupo A, de la primera fase, de aquél mundial.

Sparwasser, habilidoso mediocampista del FC Magdeburg, el más famoso equipo de la Alemania Oriental, destacó en la alineación azul de la DDR con el número 14 en la espalda. Pasaría a la historia, por el ser el autor del gol de la victoria frente a la RFA, el enemigo capitalista.


Fotografía de Montoni.se


El triunfo de la RDA, supuso, la exaltación del espíritu patriota del partido, porque el "equipo del pueblo" derrotaba al equipo de Beckenbauer y toda esos magníficos futbolistas. No era para menos, era el triunfo de David contra Goliat, el triunfo del comunismo contra el capitalismo, en la única ocasión que pudieron enfrentarse.

Los dos equipos estaban ya clasificados para la segunda ronda, aunque en aquella "batalla civil" se jugaban el primer puesto del Grupo 1, además de mucho prestigio, por supuesto. A la RFA, que había vencido a Chile (1-0) y a Australia (3-0), le bastaba un empate para proclamarse campeona de grupo, mientras que la RDA necesitaba la victoria. El equipo entrenado por Georg Buschner había derrotado a Australia (2-0) y cedido un empate frente a Chile (1-1).

El inicio del duelo se caracterizó por el respeto mutuo que se mostraron ambos combinados. Ninguno quería salir de aquel estadio derrotado, así que el partido se atascó. Las ocasiones de gol fueron escasas. Aunque los dos equipos se emplearon al máximo, el juego limpio prevaleció. El árbitro uruguayo Ramón Barreto Ruiz sacó tres tarjetas amarillas, todas para jugadores de la RDA.

La única oportunidad clara de la RFA corrió a cargo del delantero Gerd Müller, que, en el minuto 39, recibió dentro del área de espaldas a la portería y, a la media vuelta, estrelló el balón contra el poste. Por su parte, Hans-Jürgen Kreische pudo adelantar a la RDA en el primer período, pero remató alto un centro desde la izquierda cuando tenía todo a favor para batir a Sepp Maier.

El gol llegó en el tramo final del encuentro, cuando todos parecían darse por satisfechos con el empate. En el minuto 77, el portero de la RDA, Jürgen Croy, atrapó el esférico tras un remate de cabeza y sacó rápido para Erich Hamann, que inició el contraataque por la banda derecha. El centrocampista, que había saltado al terreno de juego sólo diez minutos antes, recorrió 30 metros sin oposición, hasta que Franz Beckenbauer le salió al paso. No obstante, el elegante líbero de la RFA dudó y permitió que Hamann centrase a la frontal del área.

Por allí apareció Jürgen Sparwasser, que, con algo de fortuna, se llevó el balón con la cabeza, el hombro y el pecho. Los zagueros Berti Vogts y Horst-Dieter Höttges se quedaron tan sorprendidos por la maniobra que no pudieron reaccionar a tiempo ante la internada de Sparwasser, quien desde unos cinco metros de distancia fusiló a Sepp Maier y dio la victoria al debutante mundialista. Era el primer gol que recibía la RFA en 481 minutos y, al mismo tiempo, la única diana de Sparwasser en la competición.

FIFA




Cuando colgó las botas, Jürgen, ya estaba cansado de los rumores que le adjudicaban una casa o un coche gracias al partido comunista . Sin embargo, él mismo, en una entrevista confirmaría todo lo contrario.

“Ellos pensaban que el Partido me había premiado con casas, carros, dinero, privilegios de los que gozaban pocos en el país. Todo lo contrario, yo seguí viviendo en mi misma, sencilla casa. En un momento llegué a arrepentirme de marcar el gol que nos dio un triunfo histórico”.


¿Y por qué llegó a arrepentirse?


Porque hasta en tres ocasiones, rechazó la propuesta oficial de convertirse en técnico del Magdeburgo, un cargo que tenía muchos lazos con el partido, todo eso, a pesar de las mareantes sumas de dinero que le ofrecían los equipos del otro lado del muro, por intentar cruzar la frontera y llegar a la Alemania Occidental.

Ese rechazo a convertirse en técnico del Magdeburgo, le provocó que en represalia, que su su doctorado en Pedagogía nunca viera la luz, obligándole a desempeñar, tareas menores en el Magdeburgo, a pesar de ser el héroe. El héroe de la patria. El héroe del pueblo. El antihéroe del "partido".






Si te gusta la noticia, puedes votarla en Menéame

Más info 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8

2 comentarios:

  1. La DDR no necesitaba ganar. Es cierto que dependía del resultado de Chile con Australia, y como quiera que ambos iban empatados y la DDR habñia ganado 2-0 a AUstralia, le favorecía el coeficiente de goles. Si Chile hubiesa ganado 3-0, en el hipotético caso de que ambas Alemanias hubiesen empatado 0-0, habría habido empate entre la DDR y Chile en todo. La DDR jugaba con ventaja.

    ResponderEliminar
  2. De hecho, Australia y Chile ya habían jugado a las 16.00. DDR y BRD jugaron a las 19.30. El empate les bastaba.

    ResponderEliminar