La absorción de lípidos es bastante diferente a la absorción descrita en las moléculas hidrófilas como los monosacáridos, vitaminas hidrosolubles y aminoácidos, ya que los ácidos grasos y los monoacilgliceroles resultantes de la digestión de los lípidos, son hidrófobos y son escasamente solubles en las soluciones acuosas extracelulares e intracelulares. De esta forma, para poder absorberlos, son necesarios mecanismos de emulsión o solubilización de los ácidos grasos.
Los productos grasos resultantes de la digestión se solubilizarán con combinación de las sales biliares, produciendo micelas, que logran mantener los componentes lipídicos en emulsión, gracias a las propiedades emulsionantes de las sales biliares antipáticas.
Los productos grasos, se liberan de la micela al contactar con la membrana plasmática de una célula absortiva del intestino, y las moléculas liposolubles formadas, difunden al citoplasma. En el retículo endoplasmático celular, se resintetizan los ácidos grasos y los monoacilgliceroles, para formar triglicéridos con la unión con glicerol.
El Corpúsculo de Golgi celular, será el encargado de “empaquetar” a las moléculas grasas en quilomicrones, que mediante exocitosis, lograrán abandonar la célula absortiva, para penetrar en un vaso linfático, ya que por su tamaño, no son capaces de atravesar el vaso venoso por lo que entrarán en los vasos linfáticos del intestino medio, los cuales a su vez, los transportan hacia la circulación sanguínea.
Pd:
Si te ha interesado la noticia, quizás te pueda interesar, técnicas de reducción de obesidad, entra las que podemos encontrar Balones Intragástricos, análisis genéticos, reducción de peso con dietas, cirugía estética mediante liposucciones, etc...
Para más información, clicar aquí (obesidad)
No hay comentarios:
Publicar un comentario