Mostrando entradas con la etiqueta obesidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta obesidad. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de septiembre de 2010

¿Balón intragástrico vs obesidad?

En ocasiones, las personas con obesidad mórbida, no les suele quedar otra que someterse a tratamientos para reducir la obesidad.

Uno de los tratamientos que desde hace unos años, está irrumpiendo es el llamado balón gástrico, en el interior del estómago mediante una endoscopia (vía oral). De esa forma se logra disminuir la sensación de hambre y aumentando la sensación de saciedad (parte del estómago ya contiene un volumen), por lo que generalmente y tras el paso del tiempo se va logrando poco a poco la existencia de mejoras.


Algunas empresas como Corporacion Dermoestetica, lo realizan de forma temporal durante 6 meses, aunque en otros casos, en función del grado de obesidad se hace durante un mayor tiempo, junto con una modificación de la ingesta calórica del paciente.

¿Es efectivo? La teoría dice que sí, aunque en la realidad, es que suele depender bastante del paciente tanto del metabolismo, como factores genéticos o ambientales.

El procedimiento tiende a durar sólo de 20 a 30 minutos, y el balón permanece alojado en el estómago del paciente hasta un máximo de 6 meses, periodo en el que la persona un promedio entre 15 y 20 kilos, aunque estos resultados dependerán –claro está- de que se sigan el programa y los ajustes alimentarios.

Agencia Carabobeña

Lo cierto es que en la mayoría de los casos, suelen existir resultados, mayores o menores (depende de cada persona como hemos dicho) pero suelen existir resultados positivos. Sin embargo, esto no será suficiente, ya que además de la modificación de la ingesta o el balón gástrico, hay que también hacer ejercicio, porque no nos esperemos que adelgacemos con estar sentado en casa.



PD: De vez en cuando ponemos anuncios de Zync, aunque lo cierto es que hacía mucho tiempo que no los poníamos. Siempre que sea un comentario patrocinado, siempre aparecerá un botón indicando que se trata de un anuncio.

Es una forma de buscarnos un poco las habichuelas y probar plataformas publicitarias.

martes, 14 de septiembre de 2010

Off topic

De vez en cuando, además de en la cuenta de twitter, pondremos algunos reportajes o comentarios un poco más largos que en twitter, que nos apetezcan poner, sin necesidad de hacer un post exclusivo.



Varias recomendaciones

1 - Corea del Norte, país secreto

Reportaje de Rosa María Calaf, para EN Portada (TVE) que fue el primer reportaje realizado por una TV española en Corea del Norte.

Un reportaje similar al de Sistiaga, mostrando la realidad de un país que es más que una dictadura, donde sus habitantes viven por y para el líder, como en una sociedad feudal.

Fuimos interceptados con gestos, conducidos con amabilidad a una sala de rancios sillones de terciopelo verde oscuro protegidos por macasares de macramé y acompañados de vuelta al hotel. Durante las noches, sonaba mi teléfono un par de veces sin respuesta al descolgar. Supongo que, por si acaso... Para comprobar que no no me había descolgado por la ventana hacia no sé dónde.

El último día revisaron el material grabado. Era aparentemente inocuo dada la censura continua. Sin embargo, un alto funcionario me advirtió, en perverso chantaje , que si "calumniaba al Querido Lider" en mi reportaje, los encargados de ayudarme -eufemismo con el que se refería a nuestros controladores- serían sancionados severamente por haber hecho mal su trabajo.

"Me sorprende mucho, le respondí , porque es evidente que yo soy la única responsable y no puedo creer que 'el Querido Lider' en su infinita bondad cometa tal injusticia".

En mi presentación a cámara, además, había descrito, adrede, cómo nuestros acompañantes cumplían con la tarea encomendada de ponernos todo tipo de trabas. Seguamente, no tenían otra opción y fue lo que se me ocurrió para tratar de evitarles problemas.

Las situaciones resultaban, a menudo, tan esperpénticas que iban a permitirme ilustrar bastante ajustadamente la realidad y, desde luego, no a gusto del privilegiado funcionario del régimen.

Me cuentan que, últimamente, parece haber mejorado algo el duro vivir cada día en esa especie de parque temático stalinista. Aunque el cambio es ligero, muy ligero, y en lo material, no en las libertades.

Sigue, pues, siendo necesario contar lo que ocurre en Corea del Norte.



http://www.rtve.es/noticias/20100909/corea-del-norte-pais-secreto/353041.shtml


2 - Brian Currin: "Nos acercamos al inicio de un proceso de paz duradero..."

Señor Currin gracias por estar con nosotros. Usted ha acogido con satisfacción la declaración de alto el fuego de ETA. ¿Por qué es tan optimista?

Brian Currin, mediador de conflictos

Soy optimista porque la situación política en el País Vasco ha cambiado irremisiblemente. Hay algunos puntos esenciales que antes no existían. Yo creo firmemente que la izquierda abertzale ha emprendido un camino irreversible.





3 - El Mal tallaje puede estar influyendo en la existencia de casos de anorexia.

Este estudio, realizado por varios expertos de la Fundación Imagen y Autoestima, en colaboración con la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU), pone de manifiesto que un 40% de la población española se ve a menudo en esa situación, ya que no encuentra ropa de su talla. Un 87%, además, reconoce que su medida cambia según el modelo que se pruebe, aunque se encuentre incluso dentro de la misma tienda.

No obstante, la principal novedad que revelan las 560 encuestas realizadas en distintas comunidades autónomas es la relación que este hecho puede llegar a tener con el desarrollo de trastornos como la anorexia o la bulimia.

El 58% de los que se ven obligados a cambiar de talla se siente "molesto", "triste", "preocupado" o "culpable". Es decir, le afecta psicológicamente de forma negativa, provocando que sienta insatisfacción por su cuerpo. De entre ellos, un 44% la mayoría, mujeres se plantea hacer dieta sin control médico, aumentando, así, el riesgo de sufrir un trastorno de la conducta alimentaria.

Público



Conviene recordar que muchas veces, los problemas de anorexia comienzan con dietas extremas (sobre el 40% de los pacientes), generalmente realizadas en torno al verano, por personas que no encuentran talla "a la última", a pesar de que no estén gordas.

Quizás sería hora de que el Ministerio de Sanidad entrara de lleno en el problema, imponiendo sanciones ante los fabricantes para que unifiquen de una vez las tayas.


4 - La Eurocámara admite a trámite una denuncia de SOS Courel

La comisión de Peticiones del Parlamento Europeo admitió a trámite una denuncia que había presentado el colectivo ecologista SOS Courel el pasado 17 de marzo, donde denunciaban a las administraciones españolas por la "destrucción generalizada" de este espacio natural de la alta montaña de Lugo.

Según informó el colectivo en un comunicado, también denunciaban el "despoblamiento provocado intencionadamente", al haber retirado servicios, así como el "maltrato" a los vecinos de esta Sierra, con el fin de "dejar terreno libre para la especulación de intereses privados devastadores".

Aseveraban, además, que todo esto se estaba realizando con la utilización de fondos europeos y advertían de que las administraciones "disminuyen, esconden y silencian con astucia los valores naturales y culturales de O courel, para mitigar el escándalo de su vergonzosa aniquilación".

En la respuesta que han recibido de la Comisión de Peticiones se argumenta que se ha examinado la petición de SOS Courel y se ha decidido "admitirla a trámite", debido a que las cuestiones que plantean en ella "inciden en el ámbito de actividades de la Unión Europea".

Informan, además, de que la Comisión ha iniciado el examen de las peticiones y a tal efecto ha solicitado a la Comisión Europea que inicie una investigación preliminar "sobre diferentes aspectos del problema".

Faro de Vigo

miércoles, 4 de noviembre de 2009

¿Cómo se absorben los lípidos?



La absorción de lípidos es bastante diferente a la absorción descrita en las moléculas hidrófilas como los monosacáridos, vitaminas hidrosolubles y aminoácidos, ya que los ácidos grasos y los monoacilgliceroles resultantes de la digestión de los lípidos, son hidrófobos y son escasamente solubles en las soluciones acuosas extracelulares e intracelulares. De esta forma, para poder absorberlos, son necesarios mecanismos de emulsión o solubilización de los ácidos grasos.

Los productos grasos resultantes de la digestión se solubilizarán con combinación de las sales biliares, produciendo micelas, que logran mantener los componentes lipídicos en emulsión, gracias a las propiedades emulsionantes de las sales biliares antipáticas.

Los productos grasos, se liberan de la micela al contactar con la membrana plasmática de una célula absortiva del intestino, y las moléculas liposolubles formadas, difunden al citoplasma. En el retículo endoplasmático celular, se resintetizan los ácidos grasos y los monoacilgliceroles, para formar triglicéridos con la unión con glicerol.

El Corpúsculo de Golgi celular, será el encargado de “empaquetar” a las moléculas grasas en quilomicrones, que mediante exocitosis, lograrán abandonar la célula absortiva, para penetrar en un vaso linfático, ya que por su tamaño, no son capaces de atravesar el vaso venoso por lo que entrarán en los vasos linfáticos del intestino medio, los cuales a su vez, los transportan hacia la circulación sanguínea.



Pd:

Si te ha interesado la noticia, quizás te pueda interesar, técnicas de reducción de obesidad, entra las que podemos encontrar Balones Intragástricos, análisis genéticos, reducción de peso con dietas, cirugía estética mediante liposucciones, etc...

Para más información, clicar aquí (obesidad)