jueves, 5 de noviembre de 2009

Inútiles

Hoy se ha conocido una noticia, sobre un “estudio” realizado por una serie de investigadores, que pretendían plantar árboles de crecimiento rápido, como eucaliptos, para cubrir el Sáhara o el desierto australiano y que serían regados con agua de desalinizadoras. La verdad que los lumbreras que han discurrido la idea, no son más que unos inútiles.

La idea consiste en plantar árboles de crecimiento rápido, como eucaliptos, para cubrir el Sáhara o el desierto australiano. Estas zonas arbóreas estarían regadas por agua de mar, que se trataría en una cadena de plantas desalinizadoras y sería canalizada hacia los bosques por plantas de regadío.

El responsable de este plan es Leonard Ornstein, biólogo celular de la escuela de medicina Mount Sinai en Nueva York, junto con Igor Aleinov y David Rind, expertos en clima de la NASA. La propuesta ha sido publicada en 'Journal of Climatic Change' y sus creadores afirman que "probablemente proporcione la mejor ruta a corto plazo para controlar los gases de efecto invernadero".

- "Forests in the desert: the answer to climate change?" The Guardian

- El Mundo

- Vía Menéame


Para empezar, debemos de decir, que los “investigadores” están coordinados por un biólogo celular de una institución médica, que la verdad a ver qué conocimientos puede tener de ecología, pero bueno eso son otros menesteres.

Entre sus “ideas brillantes” están las de poner árboles de crecimiento rápido como los eucaliptos; Eucalyptus globulus que evidentemente en zonas de Australia serían perfectamente viables, ya que son originarios de allí, pero en otros lugares, el eucalipto sería una especie invasora de muy difícil erradicación.

El eucalipto es veneno puro, que sólo se debería de plantar en Australia y aún así provoca muchos problemas, ya que el eucalipto es una planta invasora y chupa todo el agua, dejando sin nutrientes y toxificando todo lo que tenga a su alrededor.

En lugar de plantas otras especies de crecimiento rápido que no generan tantos problemas, no, plantemos la mierda de los putos eucaliptos.

Un Monte de Eucaliptos en Cerdido

Fotografía de en Flickr de Migueledreira

Por otro lado, en el "estudio" plantean regar los eucaliptos con agua de desaladoras en zonas, donde ni la propia población tiene agua para poder beber.

Pero la traca, es que para llevar el agua, realizarían regadíos, aunque debemos de ser bien pensados y suponer que no se acordaron de que la mayoría del agua del regadío se pierde por el propio canal y por evaporación.

Además, la consecuente pérdida del ecosistema de desiertos, que a efectos prácticos, aunque su producción sea pequeña comparada con los bosques, hay que recordar que es el hábitat de numerosas especies animales y vegetales.

Evidentemente, los árboles podrían retener millones de toneladas de carbón (se pretende retirar hasta 8.000 millones de toneladas de CO2 anuales con la idea), pero antes de hacer barbaridades ecológicas, lo mejor es aprender a no deforestar y a restaurar los ecosistemas degradados por la actividad humana.

2 comentarios:

  1. Muy bueno, tienes toda la razón con los p eucaliptos. Un amigo me cuenta que en su pueblo de Pontecaldelas (y como en ese en otros) en los años 80 los agentes forestales de la Xunta regalaban las semillas para que reemplazaran sus bosques de pinos por eucaliptos. Todo sea por la pasta de papel.

    ResponderEliminar
  2. Y hasta no hace mucho, su plantación estaba apoyada económicamente por la UE y la Xunta.

    ResponderEliminar