sábado, 26 de septiembre de 2009

Unos apuntes sobre la subida de impuestos

Se ha aprobado este sábado una batería de subidas de impuestos a pesar de la situación de recesión económica y de contracción del consumo, con el objetivo de contener y reducir el déficit público desde el 10% sobre el PIB actual, unos 100.000 millones de euros.

Hay dos partes.

Subida de Impuestos

- Supresión de la deducción de los 400 euros en el IRPF.

¿Pero no habíamos quedado en que las deducciones eran malas malísimas? Supuestamente una de las críticas que realizó en el momento de la medida, era que beneficiaba también a los ricos. Pues ya tiene la masa lo que pedía. Total, como muchos lo veían como una tontería...pues dos tazas.


- Subida del impuesto a las Rentas del Capital: aquí entran toda clase de rendimientos generados por depósitos, fondos de inversión, planes, acciones, bonos… El incremento de la tributación será progresivo: los primeros 6.000 euros generados tributan al 19% (vs 18% actual), en tanto que el resto sube tres puntos, hasta el 21% (vs 18% actual). Con esta medida podría recaudar hasta 800 millones más.

Ya se les toca a las SICAV. Supongo que estarán contentos los que pedían subidas a los ricos, que me parece totalmente correcto, pero el problema será ver si esos ricos que tributaban en España, se irán a otros países con 0% como Luxemburgo.



- IVA general: el impuestos sobre el valor añadido (IVA) de los productos de consumo subirá del 16% actual hasta el 18%.

- IVA reducido: el impuesto para los productos básicos, conocido como superreducido, del 4% no se toca. EL superreducido del 7%, sube al 8%.


De esta manera se incentiva el consumo hasta el día del aumento, algo que habia propuesto el BBVA hace un tiempo. Es una medida valiente, que hicieron en Portugal y Alemania hace pocos años, aunque con la situación de soledad que tiene el gobierno en estos momentos, le afectará electoralmente.

La bajada del IVA y el estímulo de la economía no es tan real.

Portugal subió 6 puntos de golpe hace unos años cuando estaban en una situación peor a la que tiene España y el consumo no estuvo afectado y con sueldos la mitad de aquí.

En cuanto a los países, que han bajado de forma temporal como Reino Unido; hasta el 15%, será durante este año, ya que para el año que viene será del 17%.

En Alemania y Portugal hay medidas para reducir el IVA, pero aunque lo redujeran, sería aún más alto que el Español, y son medidas electorales.

Por cierto, esta es una medida que la lleva pidiendo la UE desde hace años, ya que tiene unos de los tipos impositivos más bajos de la UE (el cuarto por la cola), cuando lo general es un 18%-20% incluso en países con menores salarios como la República Checa con un 19% o Portugal con un 20%.

Aún con la subida, España seguirá estando a la cola de impuestos, teniendo por detrás a Chipre (15%), Luxemburgo (15%), Reino Unido (17,5%).







Bajadas




- Baja el Impuesto de Sociedades (empresas): Esta medida podría restar hasta 700 millones de euros a la recaudación. Se reduce en cinco puntos el impuesto de sociedades a empresas con menos de 25 trabajadores que mantengan o aumenten estos empleos y tengan una cifra de negocio inferior a 5 millones de euros. Asimismo se adopta una medida similar en el IRPF para los trabajadores autónomos que mantengan o creen empleo.

Debemos de recordar que más del 80% del empleo, es generado por pequeñas y medianas empresas y se realizará en empresas que no despidan, con lo que se mantiene el empleo y favorecerá a algunas para contratar.

Por cierto, ¿el PP dirá algo de esto? Acabará omitiéndolo




- El gasto del Estado: los presupuestos del Estado también contienen un recorte los gastos del Estado, se situarán en los 185.249 millones de euros, un 3,9% menos que en 2009.

Ya estarán contentos muchos de los que pedían recorte de gasto.


Reflexión

Si se quieren unos servicios como Finlandia, se necesitan unos impuestos; aunque nadie quiera pagarlos y luego todo el mundo quiera sanidad gratis, educación gratis, carreteras públicas...

5 comentarios:

  1. Son medidas que obligan a los inocentes a pagar la ineptitud de los culpable.

    Supongo que quienes en su día estaban de acuerdo con el PSOE con los 400 prometidos, ahora estarán en contra del partido.

    ResponderEliminar
  2. Pues a mí sinceramente la subida de un impuesto como el IVA, cunado también tenemos un IRPF más bajo que el de Alemania, por ejemplo, me reaptea.
    También me reaptea que el impuesto de sociedades no sea progresivo (tener dos tipos o tres no es progresivo, progresivo sería tener 6 o 7), para que las pequeñas empresas tributen poco, las medianas un poco más y las grandes mucho que para eso facturan mucho.

    Por último, las sicav tributan un 1%, lo cual no es mucho peor que el 0% de Luxemburgo y por cierto, no estaba persiguiendo el G20 los paraísos fiscales... por algo será.

    ResponderEliminar
  3. Antono

    En realidad la hipocresía es de todos los cantamañanas que ahora critican que se quite la medida, cuando en su momento la critican cuando se puso.

    Deneb

    Ahí está, por lo que la subida a las SICAV sería ineficiente. No hay más que ver las empresas en España como en cuanto pueden se marchan a Madrid y Barcelona para tributar lo mínimo.

    Se hace demasiada demagogia con las SICAV especialmente los partidos de izquierda que no les da la puta de gana de mirar más allá.

    ResponderEliminar
  4. Ejemplo si se suben los impuestos a las sicav. "Nos marchamos a un lugar con menos impuestos"
    www.codigocero.com/Blusens-estrea-oficinas-en-Madrid (gl)

    Blu:sens se marcha de Santiago a Madrid, para dar "mejor servicio a sus clientes", aunque extraoficialmente es para pagar menos impuestos.

    Inditex, en el top mundial de empresas de textil, da servicio a sus clientes a todo el mundo desde Arteixo (A Coruña)

    ResponderEliminar
  5. ZAPATERO, MÁS DEUDA, MÁS IMPUESTOS, MÁS DÉFICIT PRESUPUESTARIO.



    Rafael del Barco Carreras



    Abstraído por el “Juicio a la Hacienda de Barcelona” me olvido del saqueo a mi triste economía por parte de los gobernantes, pues se proponen arañar en cada uno de mis pocos euros mensuales. Y encima a tragar con las ruedas de molino de la masiva propaganda.



    Uno (Estado, individuo o familia) puede endeudarse si genera ingresos suficientes para pagar los intereses, amortizaciones, cubre sus gastos, y le queda un céntimo después. Pero si los intereses de la deuda y sus amortizaciones, incluso su gasto corriente, ha de cubrirse con más deuda hasta que revienten o se cansen de prestar los inversionistas o acreedores, la pirámide se desmorona, se suspende pagos, y vuelta a empezar. El corralito argentino. No son necesarios masters en economía para entenderlo.



    Descubierto que con el euro, recurriendo a Europa, dispuesta a imprimir todo el billetaje necesario para el proceso eterno de endeudamiento y déficit, y en la práctica fusionar Estado con el oligopolio bancario avalando a todas las instituciones como si de una sola unidad se tratara, una sola enorme pirámide financiera, se tira de la cuerda a tope y al máximo. ¿Hasta cuando? Porque ni los acreedores ni la paciente y atracada masa de ciudadanos aguantarán eternamente.



    Por suerte el mercado financiero internacional ha captado que las instituciones crediticias españolas, ya sean cajas benéficas o bancos usureros, no quebrarán debido a la aplicación “sui generis” española de la Ley o Reglas del Mercado, ¡y gracias a Europa!, y aunque retocando calificaciones, por tanto encareciendo el dinero, siguen el juego.



    Hablar de porcentajes sobre PIB, políticas sociales, I+D, “que pagarán los que más tienen”, “la insolidaridad de los ricos”, “que en España se paga menos que en otros países”, "limitada y temporal", sobre el cambio climático, o aborto y pastillas, son simples tomaduras de pelo encubriendo el desmesurado estatismo (duplicado por las autonomías), el juego sucio de una aparente Democracia, o la masiva corrupción que ha degenerado en la total Burbuja Inmobiliaria o Pirámide Financiera. Un camino, con más o menos variantes, transitado por todos los regímenes dictatoriales de DERECHAS O IZQUIERDAS que han sido y la Historia con inmensos sufrimientos ha borrado del mapa.

    ResponderEliminar