Mostrando entradas con la etiqueta madrid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta madrid. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de agosto de 2011

Las manipulaciones de IU y El País con la ordenanza de civismo de Guadalix de la Sierra

Ayer se conocía la denuncia del concejal de Izquierda Unida-Los Verdes de la localidad de Guadalix de la Sierra en una noticia que publicaba por el diario El País, sobre la nueva ordenanza de civismo, una "ordenanza dictatorial" con los ciudadanos; en especial con el 15M, que prohibía desde jugar a la rayuela hasta las asambleas ciudadanas. La realidad, es que la ordenanza se trata del modelo estándar de otras (ver SS de los Reyes en 2008) por no hablar de que en ningún momento se prohíben las asambleas o jugar a la rayuela





Según denuncia James Bényei, portavoz de Izquierda Unida-Los Verdes en la localidad, En esta ordenanza "aterradora", lejos de fomentar la convivencia lo que trata es de "enfrentar a los ciudadanos entre sí, obligándoles a actuar de informadores sobre las actividades de sus vecinos, al estilo de una dictadura o de la Stasi alemana" según denunciaba el citado portavoz a través de su intervención durante el pleno del 25 de Agosto y del que la periodista de El País Victoria, Torres Benayas, se hacía eco..





Algunas cosas que decía la "noticia" de El País



El municipio madrileño de Guadalix de la Sierra, de 2.500 habitantes y gobernado por el PP, se ha convertido en el primero del que se tenga noticia en España en cambiar sus ordenanzas para impedir la celebración de asambleas populares y acampadas de protesta en la calle tras la irrupción del Movimiento 15-M.



No solo ambas actividades están desde hoy prohibidas en este pueblo de la sierra, famoso por acoger el rodaje de Bienvenido, Mister Marshall y la casa de Gran Hermano, sino que se invita a los vecinos a denunciar a quienes lo hagan. El texto contempla un amplio régimen de sanciones desde los 750 euros para infracciones leves, 1.500 para las graves y hasta 3.000 para las muy graves.



Según consta en la providencia de la Alcaldía, en la que no se cita al 15-M, su objeto es "favorecer el normal desarrollo de la convivencia", prevenir "actuaciones perturbadoras", posibilitar "el buen uso de los bienes de uso público" y proteger y conservar "las instalaciones del patrimonio urbanístico y arquitectónico" del municipio, sean "públicos o privados", frente a las "agresiones, alteraciones y usos ilícitos". Sin embargo, en opinión de IU, lejos de fomentar la convivencia lo que trata es de "enfrentar a los ciudadanos entre sí, obligándoles a actuar de informadores sobre las actividades de sus vecinos, al estilo de una dictadura o de la Stasi alemana".


El País





Si quieren seguir la nota de la periodista de El País, puede seguir haciéndolo en el enlace citado, pero lo cierto, es que la "noticia" no deja de ser la copia de la intervención realizada por IU-Los Verdes el 25 de Agosto.



Si uno se esperaba que explicara y argumentara por qué los artículos de la citada ordenanza no son correctos, la realidad, es que la intervención del citado portavoz; que es el único concejal del partido en la localidad, está realizada en un tono de y tú más, que en momentos cae en un lenguaje absolutamente soez y descalificativo contra el resto de miembros de la corporación, a los que llega a amenazar de forma velada, en especial contra el alcalde de la localidad, al que califica de "prevaricador", "Caudillo alcalde" o que la reforma es "retrógrada, sujetiva e hipócrita", llamando la atención el tiempo que dedica a hacer comparaciones con Stalin o Ceaucescu y el alcalde de la localidad dando a entender que la aprobación de la ordenanza es la aplicación de una dictadura y que ayer las redes sociales (en especial Twitter y Menéame) se encargaron de propagar.





1.Actas. IU vota en contra, para mantener la puerta abierta a la impugnación o recurso. Por favor, que cuelguen las actas en el tablón de anuncios y en la web del Ayuntamiento.



2. Decretos de alcaldía. Le criticamos por entregar, casi en septiembre, decretos de abril. Da la sensación que hay Decretos que no nos ha querido dar antes de la campaña electoral.



3. Ordenanza de Convivencia Ciudadana Que se retire. Que conste en acta que el informe de secretaría carece de valor, ya que no ha sido redactado por un secretario suficientemente capacitado, y por tanto no puede seguir adelante. Esta es una ordenanza retrógrada, sujetiva e hipócrita. Este supuesto “Ordenanza de Convivencia” es un compendio 50 páginas de infracciones recogidas ya en los distintos códigos y reglamentos de rango estatal, regional y local.





Por eso, solo caben dos justificaciones: o Vds. quieren recaudar más dinero a través de multas, o quieren imponer un régimen dictatorial soviética a su medida, como el de Ceaucescu o Stalin. En la Comisión Informativa, Vd., Sr. alcalde, afirmó que el objeto no era recaudatoria, de modo que nos quedamos con lo segundo- la República Soviética de Guadalix de la Sierra.



¿Porqué es retrógrada? Porque no contento con recopilar dossieres de mensajes y correspondencias de los ciudadanos, Vds. pretenden convertir a los ciudadanos en informadores sobre las actividades de sus vecinos (página 38, punto 1), como en los tiempos de la KGB o el STASI.



Con esta Ordenanza, Vds. convierten a Guadalix en un cementerio cultural. Sin la autorización previa y expresa del dictador/alcalde, se prohíben los juegos, se prohíben los dibujos -por lo tanto se prohíbe la rayuela-, se prohíben las asambleas populares, ¿verdad?, se prohíben las acampadas de protesta, se prohíbe cantar, se prohíbe bailar, se prohíbe tocar instrumentos musicales, se prohíbe tomar un vino tranquilamente con los amigos en un parque o darse un masaje, se prohíbe jugar a las cartas o tumbarse en un banco...



¿Porqué es una Ordenanza hipócrita?



Página 41: se prohíbe la tala de los árboles: ¿Quien ha talado más árboles en los espacios públicos? Vds mismos. Hipócritas. Página 11: se prohíben practicas de contenido xenófoba, racista o homófoba.



¿Quien ha sido el autor de las declaraciones racistas más sonadas en este

municipio? Vd. mismo, con su fax a la Subdelegada del Gobierno y su descalificación de los concejales no nacidos en Guadalix. Hipócrita.



Página 42: se prohíbe disparar cohetes. ¿quien tira los cohetes en los San Fermines o en la urbanización Los Olmos en los partidos del Real Madrid?



Página 42: prohibido el maltrato a los animales: ¿por favor, quiero saber como definen el maltrato de animales a efectos de esta Ordenanza. ¿Y las corridas de toros? Saben que muchos vecinos consideran las corridas como maltrato.



Página 26 y 27: Consumo excesivo de bebidas alcohólicas en grupo y página 34: contaminación acústica. ¿Cuando existe el mayor grado de alcoholismo excesivo, incluso entre menores de edad, y las mayores molestias por la contaminación acústica? Durante las fiestas patronales, fomentado por Vds mismos. Hipócritas.



Vd se comprometió a darnos una copia de esta ordenanza en pdf el lunes, y no nos lo ha dado. La queremos ya, para que el mayor número de ciudadanos pueden formar su propia opinión sobre las intenciones de Vds.



¿No tienen objeciones, verdad? Queremos que se apunten los nombres de los concejales y el sentido de su voto, por los motivos mencionados anteriormente.



Documento completo de la Intervención de Izquierda Unida-Los Verdes colgada en su web



Pleno Agosto 2011 Web 1









Qué dice el movimiento 15M de la localidad



Según la noticia de El País y lo que decía Izquierda Unida en la localidad, unos de los principales afectados por la nueva ordenanza, serían los integrantes del movimiento 15M, en especial por la supuesta prohibición de las acampadas o de las asambleas.



Lo cierto, es que en su web de Toma los Barrios ayer no había mención a la citada ordenanza, ya que la última asamblea del movimiento se realizó el día 3 de Agosto, aunque en dicha asamblea no había noticia de la ordenanza.



Sin embargo, en el grupo de Facebook del movimiento ya existía una mención del tema, en especial conforme el usuario que lleva el Facebook de "Tomalospueblos-torrelaguna Asambleas Populares" posteó la noticia de El País, en la que se hacía referencia a la noticia.



Ante esa noticia, uno de los comentarios del movimiento en Guadalix ya reconocía que la noticia no era tan cierta como la ponía El País.



"Toma la Plaza Guadalix



El contenido del artículo del País no es del todo cierto. Creo que no han contrastado la información. La ordenanza no ha entrado en vigor ni va dirigida contra las acampadas del 15M. Va dirigida contra TODXS LXS VECINXS que no se lleven bien con el Alcalde. Hay 30 días para presentar alegaciones y además está por ver si Carmen Gil Rubio puede firmar como secretaria. Pero, sí, este Alcalde es un CACIQUE."


Para posteriormente en un comentario a posterior, reconocer que era la ordenanza era un copia y pega de otras ordenanzas



"Toma la Plaza Guadalix



Creo que es un corta y pega. En el Molar tienen muchos artículos iguales y en Armilla (Granada) también. http://www.derecho.com/l/bocm/aprobacion-definitiva-ordenanza-convivencia-ciudadana-ayuntamiento-molar-26-02-2010/"





Como la noticia de El País comenzó a tener una gran audiencia, en especial cuando llegó a Menéame y las red de Twitter se disparó, convirtiendo a Guadalix de la Sierra en TT, los comentarios en el grupo de Facebook se sucedieron, primero con una encuesta para ver cuándo convocaban la siguiente asamblea y con los siguientes comentarios de las personas que comentaban la noticia, dejando claro que aún no tenían claro cuál sería su acción, pero dejando claro que no les representaban.



Finalmente publicaban una nota en la que se esperaba que aclararan la situación, aunque en realidad era una acusación contra el alcalde y en la que desligitimaban al alcalde porque hubo un 22,76% de abstención y menos de un 50% de participación, sacando el fantasma de la ley electoral pero obviando que están en una circunscripción única y que la Ley D'Hont, no influye como en los ayuntamientos grandes.



El 22 de mayo en Guadalix de la Sierra estaban censadas 3.914 personas.

De ellas 891 no fueron a votar (un 22,76%)

Fuimos a votar 3.023 personas.

Hubieron 80 votos nulos y 62 en blanco.



Según el Ministerio del Interior (Entendemos que una vez aplicada la Ley D'Hont):

Al PP le votaron 1.434 personas que no llega al 50% de las personas censadas. Se queda con 7 concejales (cada concejal le “cuesta” 204,85 votos)

La segunda “fuerza política” fueron LAS ABSTENCIONISTAS: 891 votos y se quedan SIN REPRESENTACIÓN.

Al PSOE le votaron 692 personas. Se queda con 3 concejales (cada concejal le “cuesta” 230,66 votos)

A UCL le votaron 402 personas. Se queda con 2 concejales (cada concejal le “cuesta” 201 votos)

A IU-LV le votaron 353 personas. Se queda con 1 concejal (cada concejal le “cuesta 353 votos)

A estos tres partidos les han votado 1.447 personas. (Mas votos que al PP)

A pesar de ello el PP tiene MAYORÍA ABSOLUTA e impone desde el primer día la ley del “ordeno y mando”. No quiere que los vecinos y las vecinas tengamos voz en el Pleno Municipal.

Nos gobierna una persona que no tiene el más mínimo respeto por la DEMOCRACIA REAL, por el consenso y el respeto a las minorías. Quiere imponer una “ORDENANZA DE CONVIVENCIA CIUDADANA” en Guadalix de la Sierra.

ANGEL LUIS NO NOS REPRESENTAS. NO TIENES NUESTRA CONFIANZA.

Fuente http://elecciones.mir.es/resultados2011/99MU/DMU1228906799_L1.htm?d=862&e=0



https://www.facebook.com/note.php?note_id=1960654938038





Por cierto, la nota representa un desconocimiento absoluto de la votación, ya que se queja de que los otros partidos en su conjunto han obtenido más votos que una candidatura...pero olvida que los otros partidos eran tres candidaturas y lo que se vota en unas elecciones municipales, es una única candidatura.





La realidad sobre la ordenanza



Antes de nada, la ordenanza disponible para su lectura y a la que haremos referencia a partir de este momento.





20110830elpepunac 2 Pes PDF







Conviene decir bien alto, que la ordenanza en sí, es prácticamente igual a la mayoría de ordenanzas cívicas o de convivencia de la mayoría de localidades, por no hablar que la ordenanza es prácticamente clavada a la "Ordenanza municipal para la protección de la convivencia ciudadana y prevención de actuaciones antisociales” de la localidad vecina de San Sebastián de los Reyes, a la de el ayuntamiento de El Molar o incluso en bastantes puntos a la de la ciudad de Zaragoza... aunque en realidad si la analizamos punto por punto es una ordenanza igual a la de cualquier ayuntamiento (inclusive los de Izquierda Unida).



Una vez realizadas estas importantes matizaciones, vayamos primero a los puntos en discordia, como el de las asambleas o la acampada de los indignados.



Fijémonos en los artículos más polémicos, relacionados con la acampada o con las denuncias ciudadanas, dos de los puntos más "dictatoriales" según el portavoz de Izquierda Unida-Los Verdes.





Artículo 48. - Normas de Conducta



Está prohibido hacer un uso impropio de los espacios públicos y sus elementos, de forma que impida o dificulte la utilización por el resto de los usuarios.



A estos efectos, se entiende por uso impropio:



a) Acampar en las vías y los espacios públicos, acción que incluye la instalación estable, el dormir de día o por la noche en estos espacios públicos o sus elementos o mobiliario en ellos instalados, utilizando o no determinados enseres (saco de dormir, mochila, manta, cartones o similares), o en tiendas de campaña, vehículos, autocaravanas o caravanas, salvo autorizaciones para lugares concretos.



b) Utilizar los bancos y los asientos públicos para usos diferentes a los cuales están destinados.



c) Lavarse o bañarse en las fuentes o similares, o lavar en ellos animales u objetos de cualquier tipo.



Artículo 59 - Normas de conducta



4 - Cuando se trate del ejercicio del derecho fundamental de reunión y manifestación, reconocido en el artículo 21 de la Constitución, y de acuerdo con aquello que se dispone en el artículo 9.2 de la Ley Orgánica 9/1983, de 15 de Julio, el Ayuntamiento emitirá informe preceptivo movtivado en el cual se recogerán las circunstancias y causas objetivas que, en su caso, puedan desaconsejar la celebración del acto o acontecimiento en el espacio público previsto por sus organizadores, a fin de que la autoridad gubernativa correspondiente adopte la decisión que corresponda.





Art. 63. Deber de colaboración ciudadana en el cumplimiento de la ordenanza



1. Todas las personas que residan o se encuentren en Guadalix de la Sierra tienen la obligación de colaborar con las autoridades municipales o sus gentes en la persecuón y erradicación de las conductas que alteren, perturben o lesionen la convivencia o el civismo de la ciudad y, en general, en las tareas de control, investigación y denuncia de estos ámbitos.



A efectos de lo establecido en el apartado anterior, el Ayuntamiento de Guadalix de la Sierra tiene los medios necesarios para facilitar que, en cumplimiento de su deber de colaboración, cualquier persona pueda poner en conocimiento de las autoridades municipales que hayn conocido que sean contrarios a la convivencia o al civismo.







Estos tres puntos clave, por su relación con la acampada y el 15M, así como el de lo relativo al "estado policial" en el que que según el portavoz de Izquierda Unida-Los Verdes, viviría Guadalix de la Sierra y del que se hacía eco El PAÍS, lo cierto es que son dos puntos estándar y que prácticamente están en TODAS las ordenanzas de civismo:



1 - Las acampadas deben de realizar en los lugares apropiados.



2 - En ningún momento se prohíben las asambleas o las reuniones. De lo único que se habla en lo relativo al derecho de reunión, son recomendaciones y/o la regulación ante posible problemas que puedan surgir.



3 - El ciudadano tendrá "obligación" a colaborar con las autoridades o su "deber de colaboración" pero la realidad es bien distinta y generalmente casi nunca colabora y/o denuncia, salvo cuando está afectado ya que España no es como los países nórdicos donde está bien visto denunciar al que no paga los impuestos o al que hace algo contra el civismo.





La realidad es que el Estado Dictatorial que nos mostraba el portavoz de Izquierda Unida-Los Verdes, no es cierto.





Como podemos observar, la periodista de El País, se olvidó de que en periodismo hay que contrastar las fuentes, no copiar los comunicados de prensa tal cual nos los dan servidos y especialmente, ser crítico con lo que uno lee.





Sigamos con el análisis de la ordenanza.



Para no meternos en el análisis exhaustivo de la ordenanza, que para eso se ha puesto a su disposición anteriormente, intentaremos ver cómo el citado portavoz, manipula de forma torticera la ordenanza, para darle un grado de sensacionalismo, hasta caer en la manipulación más clara que se ha visto desde hace años.



Una de las primeras cosas por las que se queja es que se trata de una "ordenanza retrógrada, sujetiva e hipócrita" quejándose de que sea "un compendio 50 páginas de infracciones recogidas ya en los distintos códigos y reglamentos de rango estatal, regional y local" pero el portavoz olvida, que la ordenanzas de civismo son los compendios de las leyes, recogidas en una única ley que rige sobre el municipio.



De hecho, la ordenanza, lo único que hace es prevenir posibles abusos y es cierto que la ordenanza en algunas partes podría pecar de cierta indefinición, pero no deja de ser una ordenanza estándar, por no hablar que es una ordenanza igual a la de otros ayuntamientos.



Posteriormente el portavoz, para justificar su argumentación comienza a decir que es una medida recaudatoria para finalizar con las comparación con los regímenes comunistas sin venir a cuento... donde ya pierde bastante de su argumentación.



quieren recaudar más dinero a través de multas, o quieren imponer un régimen dictatorial soviética a su medida, como el de Ceaucescu o Stalin. En la Comisión Informativa, Vd., Sr. alcalde, afirmó que el objeto no era recaudatoria, de modo que nos quedamos con lo segundo- la República Soviética de Guadalix de la Sierra.


Dice que la ordenanza es "retrógrada" ya que pretende



recopilar dossieres de mensajes y correspondencias de los ciudadanos, Vds. pretenden convertir a los ciudadanos en informadores sobre las actividades de sus vecinos (página 38, punto 1), como en los tiempos de la KGB o el STASI.


La realidad es que si nos vamos a la página 38, punto 1.... es el artículo 63 anteriormente mencionado en el que el ciudadano podrá denunciar a las fuerzas del orden público aquellos hechos que pueda considerarse delictivos... vamos lo que siempre se ha hecho con la denominada "colaboración ciudadana"... no sé dónde está la novedad.



Uno de los puntos más candentes, ha sido el de la prohibición de los juegos públicos en la calle, en especial el de la prohibición de pintar como la rayuela o que según el portavoz



se prohíben las acampadas de protesta, se prohíbe cantar, se prohíbe bailar, se prohíbe tocar instrumentos musicales, se prohíbe tomar un vino tranquilamente con los amigos en un parque o darse un masaje, se prohíbe jugar a las cartas o tumbarse en un banco...
La realidad es que como hemos visto anteriormente, en ningún momento se prohíben las acampadas de protesta, ya que lo único que se pide a cualquier acampada del tipo que sea es que se realice en el área destinada para ello, como ocurre en absolutamente todas las ciudades.



Veamos que se dice de los juegos, algo recogido en el Título II, Capítulo Tercero: JUEGOS.



En el artículo 19 se realiza una mención a la libertad de circulación de las personas y



en el derecho que todo el mundo tiene a no ser perturbado en su ejercicio y a disfrutar lúdicamente de los espacios públicos con acuerdo con la naturaleza y destino de estos, respetando las indicaciones contenidas en los rótulos informativos del espacio afectado.



Nada fuera de lo normal, la verdad.





Posteriormente la ordenanza sigue con



la práctica de juegos de pelota, con patín o monopatín, bicicletas, motos o similares en el espacio público está sometida al principio general de respeto a los otros, y, en especial, de su seguridad y tranquilidad, así como al hecho de que no comporten peligro para los bienes, servicios o instalaciones, tanto públicos como privados




¿Es dictatorial que los juegos se realicen con respeto a los otros ciudadanos? La verdad, es que no.





Pero veamos el punto más caliente por el que queja el portavoz como es el artículo 20, referido a las normas de conducta.





1. A todos los efectos, se prohíbe la práctica de juegos en el espacio público que por su naturaleza puedan causar molestias a los vecinos y peatones.



2. Está especialmente prohibida la práctica de juegos con instrumentos o de otros objetos que puedan poner en peligro la integridad física de los usuarios del espacio público, así como la integridad de los bienes, servicios o instalaciones, tanto públicos como privados.



3. Está prohibida la práctica de acrobacias y de juegos de habilidad con motos, bicicletas, patines o monopatines fuera de las áreas destinadas al efecto, así como la utilización de escleras para peatones o cualquier elemento o instalación del mobiliario urbano (bancos, pasamanos, etc.) para las mencionadas prácticas.



4. Está prohibido en el espacio público el ofrecimiento y la práctica de juegos que comporten apuestas con dinero o bienes, salvo autorización específica



Como observamos, en ningún momento se está prohibiendo jugar en la calle, lo único que se está prohibiendo son aquellos juegos que pudieran comportar algún peligro para los ciudadanos y/o para el mobiliario urbano, pero no se prohíbe jugar a la pelota, a la rayuela o la petanca.



Incluso en lo destinado al monopatín y similares, lo único que se pide es que se realice en las áreas destinadas a tal efecto. Nada fuera de lo normal. Si vamos al artículo 53 y 54 en lo destinado a parques...no se prohíbe jugar, ni dormir en ellos...



En cuanto a las pintadas que dice el citado portavoz, si observamos el artículo 15 de normas de conducta de la sección 1 dedicada a "Graffiti, pintadas y otras expresiones gráfica" se prohíben los graffitis y pintadas en las paredes o en la vía pública (norma de civismo habitual en TODOS los ayuntamientos) salvo en aquellas zonas destinadas a ello como los muros dedicados exclusivamente para que los graffiteros puedan hacer allí sus trabajos. Simplemente se está diciendo que si hay una zona destinada a x fin, se realice allí.



Por cierto, en ningún momento se prohíbe pintar en el suelo y por tanto se prohíbe jugar a la rayuela. Lo que se prohíbe es pintar en la vía pública y pueda causar confusión con los elementos viarios.



Siguiendo por esta parte, una de las partes criticadas por el portavoz y posteriormente por las redes sociales es la "prohibición de lanzar al espacio público carteles, anuncios, folletines, octavillas y objetos similares como medio publicitario". Lo único que está pidiendo es que no se ensucie la vía pública, porque creo que a nadie le gustaría vivir en una población donde las aceras fueran papeles...¿no?



Sigamos con los argumentos del portavoz como que la ordenanza es "hipócrita".





¿Porqué es una Ordenanza hipócrita?



Página 41: se prohíbe la tala de los árboles: ¿Quien ha talado más árboles en los espacios públicos? Vds mismos. Hipócritas. Página 11: se prohíben practicas de contenido xenófoba, racista o homófoba.



¿Quien ha sido el autor de las declaraciones racistas más sonadas en este

municipio? Vd. mismo, con su fax a la Subdelegada del Gobierno y su descalificación de los concejales no nacidos en Guadalix. Hipócrita.



Página 42: se prohíbe disparar cohetes. ¿quien tira los cohetes en los San Fermines o en la urbanización Los Olmos en los partidos del Real Madrid?



Página 42: prohibido el maltrato a los animales: ¿por favor, quiero saber como definen el maltrato de animales a efectos de esta Ordenanza. ¿Y las corridas de toros? Saben que muchos vecinos consideran las corridas como maltrato.



Página 26 y 27: Consumo excesivo de bebidas alcohólicas en grupo y página 34: contaminación acústica. ¿Cuando existe el mayor grado de alcoholismo excesivo, incluso entre menores de edad, y las mayores molestias por la contaminación acústica? Durante las fiestas patronales, fomentado por Vds mismos. Hipócritas.



Vd se comprometió a darnos una copia de esta ordenanza en pdf el lunes, y no nos lo ha dado. La queremos ya, para que el mayor número de ciudadanos pueden formar su propia opinión sobre las intenciones de Vds.



¿No tienen objeciones, verdad? Queremos que se apunten los nombres de los concejales y el sentido de su voto, por los motivos mencionados anteriormente.





Para empezar resulta chocante que el portavoz de Izquierda Unida- LOS VERDES, se queje de la tala de árboles. Por cierto, lo único que se hace es prohibir la tala indiscriminada de árboles y la petición de permisos para la corta de árboles en zonas que puedan ocasionar problemas.



En realidad si somos sinceros, la argumentación del portavoz muestra que no tiene ni idea de legislación medioambiental, ya que la práctica totalidad de leyes medioambientales y de conservación prohíben la corta de árboles de especies singulares, para lo que hay que pedir permiso.



Por cierto, podría destacar que en verano se obliga a tener limpios los solares y los bordes de las casas para tenerlas limpias y evitar incendios. Siguiendo su argumentación, sería una práctica fascista ¿no? ¿Por qué tengo que limpiar las malas hierbas para evitar un incendio? ¿Y si quiero que existan incendios?.... ¿Ven cómo los argumentos de "fascista y dictatorial" comienzan a fallar?



Posteriormente sigue con el racismo y la xenofobia, con un argumento ad hominem, ¿para quejarse de que se prohíba el racismo y la xenofobia? Demuestra que ha llevado sus peleas vecinales al propio comunicado y no ha sido objetivo a la hora de realizarlo.



Por ejemplo, otro argumento de y tú más es el de quejarse por tirar cohetes pero para argumentarlo diga "¿quien tira los cohetes en los San Fermines o en la urbanización Los Olmos en los partidos del Real Madrid?" No es que le que su argumento sea de un valor excesivo, ya que lo único que sabe hacer es criticar en base a falacias.



En la misma página queda prohibido el maltrato a los animales y posteriormente se queja otra vez con otro argumento de y tu más con
¿por favor, quiero saber como definen el maltrato de animales a efectos de esta Ordenanza. ¿Y las corridas de toros? Saben que muchos vecinos consideran las corridas como maltrato.


Quizás, es uno de los pocos argumentos en los que podría tener razón... pero el portavoz olvida que la ley es igual para todos y si le parecen mal las corridas de toros, puede denunciar las corridas con la propia ordenanza del propio ayuntamiento, ya que no hay excepciones con los toros.





El Punto botellón



Ya para finalizar su argumentación acaba con las referencias a las páginas 26, 27 y 34 en lo relativo al consumo de bebidas y contaminación acústica.





Página 26 y 27: Consumo excesivo de bebidas alcohólicas en grupo y página 34: contaminación acústica. ¿Cuando existe el mayor grado de alcoholismo excesivo, incluso entre menores de edad, y las mayores molestias por la contaminación acústica? Durante las fiestas patronales, fomentado por Vds mismos. Hipócritas.


La ordenanza en realidad no es más que la aplicación de las diferentes leyes antibotellón de otros ayuntamientos donde se permite el consumo de bebidas en los lugares autorizados como establecimientos de hostelería u la autorización con fiestas patronales, haciendo especial relevancia en la prohibición del "consumo que se pueda hacer de forma masiva por grupos de ciudadanos o invite a la aglomeración de estos"... vamos lo que viene siendo un botellón y del que todos los vecinos se quejan por la suciedad y el ruido generado.



Y en cuanto al argumento hipócrita de quejarse del y tu más... recordarle al portavoz que si tan mal le parece que se venda alcohol o se genere ruido en las fiestas patronales, ahora tiene la ordenanza dispuesto a ello.



Estaría bien saber qué ocurriría si el portavoz fuera el alcalde y tuviera que aprobar las fiestas patronales o laicas, ya que parece que lo del patrón no le gusta por lo que dice al final de su intervención. Tal y como se queja del ruido ¿prohibiría las fiestas?



Por cierto, el portavoz se queja de que la ordenanza prohíbe tomarse una cerveza en un banco, etc... cuando la realidad es un poco diferente, ya que se prohíbe el consumo multitudinario pero no el individual, salvo que el envase (de vidrio) pueda suponer un peligro para otros ciudadanos.







Otros medios son algo más cautos



A las 22:45 y cuando Europa Press había realizado una noticia que estaba rebotando en prácticamente todos los medios digitales, el redactor del diario Público Daniel Ayllón, realiza una noticia en la citando los puntos más destacados de la nueva ordenanza como que se prohibía sacudir el mantel por el balcón o que los borrachos podían ser conducidos por agentes a los servicios asistenciales "a fin de evitar la ostentación pública de la embriaguez"... pero en ningún momento se dice nada de las asambleas o de las acampadas, a pesar de que en el artículo vuelve a caer (al igual que la periodista de El País) en la manipulación del portavoz de Izquierda Unida-Los Verdes sobre la supuesta prohibición de jugar a la pelota que no existe, pero por lo menos ha sido algo más crítico que la periodista de EL País.





Prohibido sacudir el mantel por el balcón

Guadalix de la Sierra (Madrid) veta los juegos y actividades en las calles



Los niños ya pueden olvidase de pintar líneas de tiza en el suelo para jugar a la rayuela en Guadalix de la Sierra, un pueblo de 2.500 habitantes de la sierra de Madrid. El alcalde del Partido Popular, Ángel Luis García Yuste, firmó el 10 de agosto la Ordenanza de convivencia ciudadana (un dossier de obligaciones y prohibiciones con el objetivo de "favorecer la convivencia") que tiene revolucionado al pueblo.



Los sin techo, miembros del 15-M o los obreros que se echan la siesta bajo un árbol ya no podrán dormir "de día o por la noche" en espacios públicos. Los borrachos podrán ser conducidos por agentes a los servicios asistenciales "a fin de evitar la ostentación pública de la embriaguez". De hecho, se considera "antisocial" beber una cerveza u otra bebida alcohólica en la calle.



La normativa también mete en vereda a quien quiera jugar con una pelota o montar en bicicleta. Éstos últimos tienen prohibido hacer "acrobacias". En la calle también está vetado hacer masajes, cantar, cortar leña o sacudir el mantel o la alfombra desde un balcón o ventana.



Todas estas actividades (y más) se han convertido en infracciones leves, sancionables con hasta 750 euros. El documento tiene 51 páginas de las que es difícil escapar. Hay para todos. Por cierto, si alguien se encuentra mal, mejor que se olvide de vomitar o escupir en la vía pública, porque le puede caer una multa de 750 euros.



Público


Le recomiendo un ejercicio



Si ahora mismo consulta la normativa cívica de su ayuntamiento, los más probable es que se va a encontrar cosas muy similares a las recogidas en la citada normativa de Guadalix, ya que salvo excepciones, en muchos casos, suele ser una normativa normalizada a la que cada ayuntamiento va añadiendo o eliminando puntos, según costumbres o que esas cosas existan en ese ayuntamiento, ya que pongamos por caso, un ayuntamiento de Castilla y León y que no tenga una playa fluvial, difícilmente va a incluir puntos con respecto al civismo en la Playa...



Seguramente encontrará cosas como que no se permite sacudir alfombras o manteles a la vía pública, que no se permita cortas árboles sin una autorización o que las acampadas se deben de realizar en las zonas destinadas para ese fin. Incluso si vamos más allá es probable que se encuentre que por normativa de ruidos y adaptada a la ordenanza cívica, no se permitan locales de ocio en zonas saturadas de ruido o incluso no se permita el botellón en algunas zonas de la ciudad.



Y un último punto:



Antes de leerse una denuncia de un grupo político, por favor... intenten leerse la legislación a la que hace referencia, ya que casi siempre el grupo político de turno, no dice toda la verdad.







Si te ha parecido interesante la noticia, puedes apoyar la noticia en Menéame o en Bitácoras

miércoles, 30 de junio de 2010

El metro, los servicios básicos y los servicios mínimos.

Puede que para muchos el metro no sea un servicio básico, pero para miles de personas el transporte público es la única forma de desplazarse porque no tienen coche. Nos pasamos años concienciado (No uses el coche, usa el transporte público) y de repente se encuentran sin coche y sin transporte público eficiente (ahora hay autobuses abarrotados y taxis no disponibles para muchos bolsillos).

Tengo familiares en París que no tienen coche. Me decían: ¿Para qué? Si tenemos líneas de metro que nos llevan a todos los lugares de París y si queremos salir, podemos emplear los trenes o el autobús.

El 50% de servicios mínimos es un abuso, pero el comité de empresa tampoco propuso x de servicios mínimos. Es normal que luchen por sus derechos ¿pero a costa de los que les pagan el salario?

Muchos de los usuarios seguro que han visto como se les reducía el salario o directamente están en la calle porque la empresa no podía más, debido a la falta de producción y ¿estarán de acuerdo con la huelga?

Sí, pero también estarán de acuerdo, en que podrían tener un mínimo de servicios mínimos (pongamos 1 tren de cada 5) ya que al final, los ciudadanos son los únicos perjudicados, porque los trabajadores del metro conservarán su puesto y muchos ciudadanos hace tiempo que son parte de los 4 millones de parados.

Al final, los trabajadores perderán el apoyo de los ciudadanos. Al tiempo, si es que no lo han perdido ya.

Queremos ir de ecologistas y de verdes, pero luego al final no queda otra que tener coche propio.

miércoles, 30 de diciembre de 2009

Cuando los periodistas/escritores hablan de Meteorología sin tener ni puta idea

Cuenta Isacc Rosa, “periodista/escritor”, en un artículo totalmente demagógico en el diario Público, quejándose de que ¿Por qué le llaman ola de frío cuando sólo es el invierno?


“En una situación de emergencia como ésta no debemos echar a nadie la culpa de una inclemencia meteorológica” -Cristina Cifuentes, diputada del PP en la Asamblea de Madrid-



Me preguntaba por qué esa insistencia en llamar ola de frío, temporal o frente siberiano a lo que toda la vida ha sido invierno. Ahora ya lo sé: es la manera de esquivar responsabilidades ante el colapso que causa una nevada normalita, que etiquetada de siberiana parece capaz de cualquier cosa.


Lo único que hace este escritor metido a "periodista", es una queja de que no había máquinas de nieve o minimizando los argumentos y diciendo que esto es invierno nada más.

El pseudoperiodista comete una serie de estupideces por mezclar churras y merinas, demostrando que no se ha informado de lo que viene siendo una ola de frío.


Ola de frío

Fenómeno por el cual la temperatura del aire experimenta una disminución considerable provocada por la invasión de una masa de aire frío.

Es una situación atmosférica que produce unas temperaturas extremadamente bajas en relación con la media de la época y que suele durar más de un día. Se forman por invasión de masas de aire muy frío. Su extensión puede ser de centenares o miles de kilómetros cuadrados


Rinamed



Pero claro, es más efectivo mezclar las churras y las merinas y crear un titular extremadamente amarillo para criticar al bando contrario porque no tenía las carreteras limpias o diciendo que es invierno, cuando la ola de frío entró antes de la entrada oficial del invierno.

Por cierto para ser una nevada normalita, ha paralizado toda Europa ya que los aeropuertos de media Europa han tenido que cerrar o paralizar sus operaciones.


El Charles de Gaulle canceló el 30% de las operaciones por culpa de la nieve
Ideal

Los 3 principales aeropuertos de Bélgica tuvieron que cerrar

Los tres principales aeropuertos belgas —Bruselas, Charleroi y Liege— cerraron por completo, mientras que el de Schipholbido tuvo una fuerte nevada y sus vuelos, cancelados o forzados a cambiar de ruta.
Exonline


El de Dusseldorf
Euronews

domingo, 24 de mayo de 2009

Doble rasero

El coche de Gallardón costará a los madrileños 591.624 euros a pagar en cuatro años

El coche del alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, le cuesta a los ciudadanos de la capital 591.624 euros a pagar en los próximos cuatro años, en virtud del contrato autorizado por la Junta de Gobierno el 17 de abril de 2008 para arrendamiento de un vehículo blindado.


En concreto, el contrato, al que tuvo acceso Europa Press, prevé una factura total de 591.624 euros a pagar entre 2008 y 2011. Así, el año pasado se abonaron tan sólo 41.495,85 euros, mientras que para el restante trienio está previsto cargar al presupuesto municipal 147.906 euros. En cualquier caso, el contrato es de arrendamiento, por lo que el coche no es propiedad del Consistorio.


Más en Europa Press - Vía Menéame



No hay mucho que objetar, ya que los coches oficiales necesitan un determinado blindaje, con inhibidores de frecuencias, un motor de los más potentes para mover ese coche con un gran peso cuesta un dinero. Generalmente, estos coches están recomendados por el Ministerio de Interior, como medida preventiva ante atentados como el que sufrió Aznar en en 1995.

La razón, por la que ponemos esta noticia, es que ahora, lo lógico sería aguardar al PP pidiendo dimisiones por el gasto realizado, como hicieron con Touriño en Galicia.

Sin embargo, esto no ocurrirá, porque es un político de su partido.

domingo, 25 de enero de 2009

¿ Bilingüismo = Fracaso escolar ? NO

andresrguez

Estamos cansado de ver, como desde los partidos de la derecha siempre se acusa al Bilingüismo existente en las diferentes comunidades autónomas como causa de fracaso escolar.

Rosa Díez vincula el gallego con el fracaso escolar

La diputada y portavoz de Unión Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, acusó ayer a Anxo Quintana de usar la lengua para "marcar territorio". En un acto en Santiago para presentar a los candidatos por Galicia, Díez acusó al PSdeG de estar "entregado al nacionalismo para presidir la Xunta a cambio de una política lingüística impuesta por el BNG que cada día lleva al fracaso escolar a uno de cada cuatro gallegos, un 1,2% más que en 2007".
(Vía El Correo Gallego)


Lo cierto es que esto, es FALSO, ya que diferentes estudios, demuestran que los niños bilingües suelen tener más desarrollados los hemisferios cerebrales, además de que el fracaso escolar y el bilingüismo, es una relación falsa.

El fracaso escolar en España supera ya el 30%

La revista 'Magisterio' señala que este fenómeno afecta ya a 135.000 jóvenes en toda España, lo que supone un 30,8 por ciento de la población en edad escolar, además, según la encuesta, el fracaso escolar es más pronunciado en el sur de la península, en las ciudades autónomas y en los archipiélagos. Para un mejor desarrollo, el estudio divide la Península en cuatro grupos: en el primero se encuentran Ceuta, Melilla, Comunidad Valenciana, Baleares, Melilla y Canarias, todas ellas con un abandono escolar por encima del 35 por ciento. En el segundo grupo y también por encima de la media del país están Andalucía, Castilla-La Mancha, Murcia y Extremadura.

En la media se sitúan la Comunidad de Madrid, La Rioja, Aragón y Cataluña, mientras que Castilla y León, Galicia, Cantabria, Navarra, País Vasco y Asturias son las que menos porcentaje de fracaso registran. De hecho, País Vasco y Asturias no superan el 20 por ciento, por lo que ambas autonomías podrían llegar a tiempo a los datos requeridos en Lisboa 2010. El resto, se calcula, que si continúan con estos resultados no podrán lograr los objetivos hasta, al menos, 2015.

(Vía Diario de Sevilla)

Según estos datos, las comunidades autónomas con mayor % de fracaso escolar, son las comunidades monolingües, por lo que relacionar fracaso escolar y bilingüismo es falso.