Mostrando entradas con la etiqueta publico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta publico. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de diciembre de 2009

Cuando los periodistas/escritores hablan de Meteorología sin tener ni puta idea

Cuenta Isacc Rosa, “periodista/escritor”, en un artículo totalmente demagógico en el diario Público, quejándose de que ¿Por qué le llaman ola de frío cuando sólo es el invierno?


“En una situación de emergencia como ésta no debemos echar a nadie la culpa de una inclemencia meteorológica” -Cristina Cifuentes, diputada del PP en la Asamblea de Madrid-



Me preguntaba por qué esa insistencia en llamar ola de frío, temporal o frente siberiano a lo que toda la vida ha sido invierno. Ahora ya lo sé: es la manera de esquivar responsabilidades ante el colapso que causa una nevada normalita, que etiquetada de siberiana parece capaz de cualquier cosa.


Lo único que hace este escritor metido a "periodista", es una queja de que no había máquinas de nieve o minimizando los argumentos y diciendo que esto es invierno nada más.

El pseudoperiodista comete una serie de estupideces por mezclar churras y merinas, demostrando que no se ha informado de lo que viene siendo una ola de frío.


Ola de frío

Fenómeno por el cual la temperatura del aire experimenta una disminución considerable provocada por la invasión de una masa de aire frío.

Es una situación atmosférica que produce unas temperaturas extremadamente bajas en relación con la media de la época y que suele durar más de un día. Se forman por invasión de masas de aire muy frío. Su extensión puede ser de centenares o miles de kilómetros cuadrados


Rinamed



Pero claro, es más efectivo mezclar las churras y las merinas y crear un titular extremadamente amarillo para criticar al bando contrario porque no tenía las carreteras limpias o diciendo que es invierno, cuando la ola de frío entró antes de la entrada oficial del invierno.

Por cierto para ser una nevada normalita, ha paralizado toda Europa ya que los aeropuertos de media Europa han tenido que cerrar o paralizar sus operaciones.


El Charles de Gaulle canceló el 30% de las operaciones por culpa de la nieve
Ideal

Los 3 principales aeropuertos de Bélgica tuvieron que cerrar

Los tres principales aeropuertos belgas —Bruselas, Charleroi y Liege— cerraron por completo, mientras que el de Schipholbido tuvo una fuerte nevada y sus vuelos, cancelados o forzados a cambiar de ruta.
Exonline


El de Dusseldorf
Euronews

martes, 13 de enero de 2009

Público cambia de director

andresrguez

Público, nuevo periódico español
Fotografía de Tomas R Vigo

Ignacio Escolar en su blog: "Acabo de comunicárselo a la redacción y vosotros sois los siguientes en saberlo. Hoy dejo la dirección de Público. Después de casi dos años al frente, desde su fundación, la propiedad del diario ha decidido sustituirme y nombrar a Félix Monteira, de El País, como nuevo director. Los accionistas y el nuevo director quieren seguir contando conmigo en el proyecto, cosa que agradezco, y seguiré escribiendo para Público desde fuera de la redacción porque sigue siendo mi diario, porque el equipo que queda aquí es el mejor. Porque nunca te vas del todo de los sitios donde has sido feliz."


Lo cierto es que, el diario Público, tienen unas portadas sensacionalistas a más no poder en muchas ocasiones, y gran parte de los días, con los mismos temas, así como el interior del periódico, mayoritariamente, con temas de la Iglesia y PP, como si no existiera nada más.

En un inicio, cuando salió era un soplo de aire fresco en la prensa de España con unos medios sencillos pero bueno; tanto en papel como en internet, pero conforme pasó el tiempo, no pasó más que a convertirse en un periódico proPSOE extremo, cosa que no es muy bueno cuando salieron a la calle se declaraban como libres y sin ataduras

Lo cierto es que el nuevo fichaje de Félix Monteira(1), (2), (3) como nuevo director, es un intento de darle las palmas al PSOE en este año de crisis, para que les conceda la licencia de TDT de pago a Mediapro.

Hay algunas secciones en cuanto a internacional o firmas y a veces algo de ciencia (aunque algunas veces la han cagado bien cagado con algunos temas por no informarse antes), que sob bastante buenas, pero el amarillismo del resto del periódico lo hace cansino.

También es cierto que El País ha perdido algo de la calidad que tenía antes, especialmente desde la muerte de Polanco, pero aún así, los dos mejores periódicos de España a nivel nacional son El País y La Vanguardia ganando al resto de largo por goleada, ya que tanto El Mundo, como ABC o La Razón, son sensacionalistas a más no poder pero en el bando contrario (no hay más que darse un paseo por sus líneas editoriales).

Más info y versiones sobre lo sucedido en Soitu, prnoticias, menéame, La Vanguardia y en el propio blog de Ignacio Escolar; que hasta hace unas horas llevaba todo el día colapsado.


Nota

Ignacio Escolar, nacido en Burgos, en 1975, es licenciado en Periodismo, ha trabajado en la Cadena SER, fue cordinador de informativostelecinco.com y director adjunto de 'La Voz de Almería' y actualmente colabora en el espacio de TVE '59 segundos' y en RNE.

Felix Monteira nació en Ponferra (León) en 1950, es licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense de Madrid y cursó estudios de Periodismo, Economía y Sociología. Formó parte del equipo fundacional del diario 'El País', que salió a los quioscos en 1976, y desde entonces desarrolló su actividad en él, excepto un breve período que trabajó en el semanario 'El Globo'.