jueves, 12 de noviembre de 2009

Las neuronas del hipocampo borran viejos recuerdos para formar los nuevos

Las neuronas que siguen naciendo en el hipocampo durante la vida adulta borran viejos recuerdos para ayudar a formar los nuevos, según sugiere un estudio de la Universidad de Toyama en Japón. El estudio, que se publica en la revista 'Cell', muestra que la memoria a corto plazo podría depender de forma sorprendente de la capacidad de las neuronas recién formadas de borrar las conexiones más antiguas.

El estudio proporciona algunas de las primeras evidencias en ratas y ratones de que las nuevas neuronas que nacen en el hipocampo producen la desaparición de memorias de miedo a corto plazo en esta región cerebral sin una pérdida global de memoria.

Los investigadores, dirigidos por Kaoru Inokuchi, señalan que el descubrimiento muestra un importante papel para la eliminación de recuerdos. Los autores propones que el nacimiento de nuevas neuronas promueve la pérdida gradual de restos de memoria del hipocampo a medida que esos recuerdos se transfieren a otro lugar del cerebro para su almacenamiento permanente.

Los resultados sugieren que el fallo en el nacimiento de las neuronas o neurogénesis podría conducir a problemas debido a que la memoria a largo plazo del cerebro se encontraría llena. "Podríamos experimentar dificultades para adquirir nueva información porque la capacidad de almacenamiento del hipocampo está ocupada por recuerdos viejos imborrables", apunta Inokuchi.

Según señala el investigador, el descubrimiento no niega necesariamente la importancia de la neurogénesis en la adquisición de la memoria. La neurogénesis hipocampal podría tener un doble papel tanto en la eliminación de viejos recuerdos como en la adquisición de los nuevos.

Vía Europa Press -- Estudio Completo en Cell

2 comentarios:

  1. Este artículo es muy interesante. Felicidades por el blog, lo he visitado unas cuantas veces y trae bastantes cositas atractivas :)

    ResponderEliminar