Tiene una estructura semejante al intestino grueso, con ciertos rasgos propios, tales como un engrosamiento de la pared debido a cantidades importantes de tejido linfoide, que forman una capa de folículos o nódulos lonfoides, esto lo convierte en un órgano linfoide secundario o periférico.
Este tejido linfoide, es un tejido linfoide no encapsulado y sería una acumulación del tejido linfático asociado al digestivo, designado como GALT (tejido linfoide asociado a la mucosas intestinales) que se caracteriza por la producción de IgA y el desarrollo de respuestas inmunes predominantemente de tolerancia. También pertenecen a este tipo de tejidos, las amígdalas o las placas de Peyer.
Su función desconocida, aunque la mayoría lo identifican como parte del digestivo, pero para muchos autores, lo consideran como defensa descentralizada de la inmunidad en el organismo. Hace poco tiempo, algunos científicos, han demostrado que el apéndice, podría servir como reservorio de bacterias para ayudar a digerir alimentos.
Desde el punto de vista funcional se divide en sitios inmuno-efectores encargados de neutralizar o eliminar al antígeno, e inmuno-inductores, que concentran y transportan las macromoléculas antigénicas de manera controlada a las células inmunocompetentes.
Patologías de la Apéndice
La Apendicitis es la inflamación del apéndice, ubicado en el ciego, que es la porción donde comienza el intestino grueso. Normalmente los casos de apendicitis leves se pueden curar sin cirugía, sin embargo, la mayor parte de ellos requieren de un procedimiento quirúrgico llamado apendicetomía o laparotomía en caso de apendicitis con extirpación del apéndice inflamado.
En casos sin tratamiento, el índice de mortalidad es elevado, principalmente debido a una peritonitis y un shock séptico cuando el apéndice inflamado se rompe.
Operación de apendicitis
buenisimo
ResponderEliminar