Cuando me enfrento a la regulación legal de la interrupción del embarazo, no puedo hacerlo como si de una ley sobre seguros agrarios se tratara. Al votar una ley sobre el aborto mi conciencia me interpela.
Sin embargo, el aborto es también una realidad, y la experiencia nos dice que su prohibición en cualquier circunstancia, además de acarrear graves e indeseadas consecuencias, sólo ha logrado su práctica clandestina. Ante esta realidad, el legislador responsable no debe mirar a otro lado. Como dice el profesor Peces-Barba, "el aborto es siempre un mal porque acaba con un germen de vida y se rompe una línea biológica natural... -pero la ley lo regula- porque ponderando los bienes y los males en juego considera que puede haber otros males mayores". (La democracia en España, página 193).
Hay sectores de la Iglesia católica que exigen al Estado que actúe con mano justiciera, aplicando penas y castigos, mientras se reservan para ellos la mano acogedora del perdón o de la penitencia purificadora. Como político que quiere inspirar su vida en el Evangelio de Jesús, aspiro a que también la nueva ley incluya una dimensión de comprensión y de misericordia. ¡Mujer actúa en conciencia, esta ley no te condena!
Extracto de la tribuna de José Bono (Presidente del Congreso de los Diputados) en El País.
Intento de recuperación de cienciasycosas. El blog sigue en http://cienciasycosas.wordpress.com/
Mostrando entradas con la etiqueta trinidad jiménez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta trinidad jiménez. Mostrar todas las entradas
jueves, 26 de noviembre de 2009
Aborto: ni derecho ni obligación
martes, 7 de abril de 2009
Nuevo Gobierno de Zapatero
Ángeles González Sinde, ministra de Cultura.Escolar
Trinidad Jiménez, Sanidad y Asuntos Sociales.
Ángel Gabilondo, ministro de Educación (recuperando las competencias de Universidad).
Pepe Blanco, ministro de Fomento.
Manuel Chaves, vicepresidente tercero.
Elena Salgado, vicepresidenta de Economía y Hacienda.
Salen Magdalena Álvarez, César Antonio de Molina, Pedro Solbes, Bernat Soria y Mercedes Cabrera. No hay ahorro de carteras
Bernat Soria lo estaba haciendo genial, el problema es que no supo comunicar los avances que estaban llevando en sanidad junto con las comunidades autónomas con nuevos tratamientos pero lo habría dejado en el cargo, ya que era uno de los mejores ministros que había y hace mucho tiempo que no había un ministro de sanidad en condiciones; quizás desde LLuch.
Lo de Blanco, era esperable, ya que se sabía que una cartera o un puesto mayor le iba a tocar. Por lo menos, es una magnífica noticia y seguramente le dará un impulso enorme a las infraestructuras en el noroeste que estamos muy necesitados.
Salgado, tiene muy curriculum y la verdad que tiene buena pinta, ya que como gestora, lo ha realizado muy bien.
Es Ingeniera Industrial en las especialidades de Técnicas Energéticas y Organización Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid, licenciada en Ciencias Económicas en la especialidad de Estructura Económica por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Métodos Cuantitativos de Gestión por la Escuela de Organización Industrial.
Wiki
Trinidad Jiménez como secretaria de Estado para Latioamérica ha realizado bastantes cosas buenas y mejoró las relaciones con diferentes países aunque me sigue pareciendo una cagada que cambiara a Soria.
Ángel Gabilondo se le presupone que será quien lleve ahora Bolonia, porque el tema de Bolonia lo llevará su ministerio ahora.
Chaves, puede ser bueno o malo. No entro a valorar su trabajo en Andalucía ya que no estoy allí y no puedo opinar. Llega al gobierno para repartir mejor los fondos a las CCAA.
Y Sinde, no la conozco, nada más de oídas. Molina la verdad que no lo estaba haciendo nada bien pero bueno a ver que hace ahora.
Etiquetas:
andalucía,
ángel gabilondo,
bernat soria,
canon,
ccaa,
chaves,
crisis,
dinero,
economía,
elena salgado,
escolar,
Nuevo Gobierno de Zapatero,
pepe blanco,
sgae,
sinde,
trinidad jiménez
Suscribirse a:
Entradas (Atom)